La sexta lección de nuestro curso de pericia koi trata sobre el “Shiroji”.

Creo que el representante del koi (Nishikigoi) que suele imaginarse es la variedad llamada Kohaku. La parte roja del Kohaku se llama “Beni” y la parte blanca se llama “Shiroji”. A primera vista, el “Shiroji” parece sencillo y desempeña un papel secundario para acentuar el “Beni” y el “Sumi”, pero en realidad es profundo y constituye un punto importante para resaltar el encanto del koi. En muchos casos, el “Shiroji” se considera más hermoso blanco puro sin otros colores mezclados. Cuanto más limpio sea el “Shiroji”, más vivo será el “Beni” y realzará la belleza del conjunto. El “Shiroji” es más bello cuanto más joven es el koi, y es la zona que tiende a volverse amarilla o a engrosarse a medida que el koi crece. Además, la alimentación del “Beni” para oscurecer el color rojo puede manchar el “Shiroji”, por lo que es esencial un cuidado esmerado para mantener el “Shiroji” limpio. El método de alimentación, el entorno de cría y los factores genéticos también determinarán las características del “Shiroji” de ese Koi. Incluso si su koi tiene un “Shiroji” amarillento cuando es joven, el “Shiroji” puede limpiarse cuidándolo en la fuente. No es raro que un koi joven de cabeza amarilla tenga un “Shiroji” grueso y un hermoso “Shiroji” blanco puro en el futuro. Además, los koi con una piel más gruesa parecen tener cubiertas de pie. Estos koi tienen el potencial de convertirse en gruesos y hermosos koi blancos en el futuro.